Ir al contenido principal

Poema// Laberinto de Sueños

 


Laberinto de Sueños 


 

Juan Almendarez 

 

Sensible, sensitiva, sensibilidad del alma; 

De un pueblo que despierta,  

memoria de pesadilla alucinante. 

De dolor enmudecido, de la madre que sufre 

Por el desaparecido. 

 

Sensible, sensitiva, idea del tiempo sin historia 

De momentos felices de la madre tierra 

Las montañas desafiaban los huracanes; 

Las aguas del mar, subían tranquilas dentro de las palmeras 

Y brotaba la leche de la sabia naturaleza. 

 

Los volcanes dormían bajo el fondo del mar 

El fuego, fuerza potencial viviente 

Que siempre ha existido en el corazón de los pueblos 

Y en el curso de la historia, han triunfado  

Contra las armas imperiales. 

 

Sensible, sensitiva, marcha popular 

de hombres y mujeres ausentes de alegría, 

Niños con cuerpos minúsculos y cabezas deformadas  

Ojos asustados por la miseria,  

Barrigas hinchadas de lombrices; 

Palacios plenos de sínicos burócratas 

El derroche perverso de sombras criminales 

Cárceles infernales que estrangulan los pueblos. 

 

Sensible, sensitivo, cantar de los cantares 

Revolución de las mariposas,  

luciérnagas que iluminan la oscuridad 

Y en el laberinto de los sueños  

El pueblo marcha y grita con jubilo  

¡El pueblo unido, jamás será vencido! 

 





Comentarios

Entradas populares de este blog

El Exterminio del Nuevo Amanecer

El Exterminio del Nuevo Amanecer    ( Langumuchawagu   agüdüniwa   Iseri   Lidawamari )   Cuando cursaba la carrera de medicina, el presidente de la Asociación de Estudiantes de Medicina era un orador consumado y se caracterizaba por la defensa de la cultura y la dignidad histórica de su pueblo; se trataba de Alfonso Lacayo Sánchez (1923-1985) quien, en un clima racista, llego a ser: el primer médico garífuna de Honduras. Su sueño era mejorar las condiciones de salud comunitaria, particularmente en Limón Honduras.   En la década de los años noventa conocí las luchas de uno de sus hijos: Lombardo Lacayo ( a lcalde  de Limón) y de Horacio Martínez, defensores de los territorios invadidos por los terratenientes particularmente en la zona Vallecito y Farallones. En ese tiempo realizamos una misión médica y nos golpeó la pobreza extrema del pueblo garífuna avasallado por los agronegocios de los intereses multinacionales y las ...
  DISCURSO POR XIOMARA CASTRO, PRIMERA MUJER PRESIDENTE DE HONDURAS.     77º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 13 de septiembre de 2022     Reflexiones sobre el discurso humanista, simbiótico con la madre tierra y solidario con la vida y dignidad histórica de la comunidad nacional hondureña y los pueblos de América Latina, El Caribe y su mensaje por la paz mundial        Xiomara Castro expresó “ Soy la primera mujer electa democráticamente en Honduras ” señaló problemas como asesinatos, narcotráfico, fraudes electorales, 13 años de sometimiento del país, y esto fue con el apoyo del Pentágono, El Comando sur y el Departamento de Estado del gobierno de EU de América, por consiguiente, Honduras se ha caracterizado previo a su elección por ser un estado sin derecho.   La presidenta reconoce con mucha claridad y sabiduría, que la situación anteriormente señalada, es responsable de la migración y todos los mal...

La mirada de Kukulcán