Ir al contenido principal

La muerte de la montaña* y de los cadáveres vivientes

 La muerte de la montaña* y de los cadáveres vivientes


Juan Almendares

Al tiempo de asesinar a la montaña,
asesinaron a cientos de cadáveres vivientes.
Se estremecieron las fibras del dolor
y solidario se levantó entonces **Cesar Vallejo.
El sufrimiento de los cadáveres vivientes
le dio sentido al valor de la lucha,
frente a la maquinaria
que trituraba los cuerpos
y las rocas vivas.
Se desmoronó la montaña
y se secó el manantial de la esperanza
La muerte de los cadáveres
levantó el espíritu de los pueblos;
comprendimos entonces
que la política
es la ética colectiva de la vida.
Es la solidaridad plena
con la que nuestros pueblos unidos
construirán la esperanza
y el camino
de la revolución.
*Explotación minera en la montaña de Azacualpa, Copan Honduras
**Poeta Peruano innovador de la poesía española








Comentarios

Entradas populares de este blog

El Exterminio del Nuevo Amanecer

El Exterminio del Nuevo Amanecer    ( Langumuchawagu   agüdüniwa   Iseri   Lidawamari )   Cuando cursaba la carrera de medicina, el presidente de la Asociación de Estudiantes de Medicina era un orador consumado y se caracterizaba por la defensa de la cultura y la dignidad histórica de su pueblo; se trataba de Alfonso Lacayo Sánchez (1923-1985) quien, en un clima racista, llego a ser: el primer médico garífuna de Honduras. Su sueño era mejorar las condiciones de salud comunitaria, particularmente en Limón Honduras.   En la década de los años noventa conocí las luchas de uno de sus hijos: Lombardo Lacayo ( a lcalde  de Limón) y de Horacio Martínez, defensores de los territorios invadidos por los terratenientes particularmente en la zona Vallecito y Farallones. En ese tiempo realizamos una misión médica y nos golpeó la pobreza extrema del pueblo garífuna avasallado por los agronegocios de los intereses multinacionales y las ...
  DISCURSO POR XIOMARA CASTRO, PRIMERA MUJER PRESIDENTE DE HONDURAS.     77º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 13 de septiembre de 2022     Reflexiones sobre el discurso humanista, simbiótico con la madre tierra y solidario con la vida y dignidad histórica de la comunidad nacional hondureña y los pueblos de América Latina, El Caribe y su mensaje por la paz mundial        Xiomara Castro expresó “ Soy la primera mujer electa democráticamente en Honduras ” señaló problemas como asesinatos, narcotráfico, fraudes electorales, 13 años de sometimiento del país, y esto fue con el apoyo del Pentágono, El Comando sur y el Departamento de Estado del gobierno de EU de América, por consiguiente, Honduras se ha caracterizado previo a su elección por ser un estado sin derecho.   La presidenta reconoce con mucha claridad y sabiduría, que la situación anteriormente señalada, es responsable de la migración y todos los mal...

La mirada de Kukulcán