Ir al contenido principal

LA PANDEMIA Y LA MUERTE PROGRAMADA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ¡DAVID ROMERO VIVE!


LA PANDEMIA Y LA MUERTE PROGRAMADA DE  LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

¡DAVID ROMERO VIVE!


“Consideramos que es la violencia de este sistema necro geopolítico que está destruyendo a nuestro pueblo y que está inspirado en la expansión geopolítica del poder de Estado Unidos para controlar y dominar el área geopolítica de América Latina y el Caribe.

Está inspirada en el racismo, en la ideología clasista y patriarcal e imperial.

Se suma a estos hechos la existencia de presos políticos, entre los cuales la oposición identifica los siguiente:

Edwin Róbelo Espinal

Raúl Eduardo Álvarez Ordoñez

Ronmel Valdemar Herrera Portillo

Gustavo Adolfo Cáceres

David Romero Elner.

Algunos de ellos se encuentran en cárceles de máxima seguridad y todos ellos corren extremo peligro en permanecer en estas cárceles.

No obstante a lo anterior, considero que existen más presos políticos en Honduras, puesto que todos aquellos jóvenes y estudiantes que han sido encarcelados en participar en las protestas y que todavía no tenemos un número preciso, son presos políticos aunque no estén afiliados a un partido, puesto que defender los derechos del pueblo es una acción política fundamental.

Mandela vive en el corazón de un pueblo hondureño que lucha por su libertad contra la ocupación militar de los Estados Unidos y la represión por un estado terrorista policial y militar.

Bertha Cáceres y todos nuestros mártires, estudiantes niños y niñas viven en la lucha inclaudicable por la liberación de Honduras del colonialismo y neocolonialismo anglo-norteamericano.

(Tegucigalpa, 17 de julio de 2019)

Juan Almendares

 

El día 18 de julio de 2020 muere David Romero Elner valiente periodista que fue la vos autentica del pueblo que pronosticó y combatió el fenómeno de la epidemia y pandemia de la corrupción. En este marco denunció el sistema de corrupción de la seguridad social y de los inmorales procedimientos en la compra de medicina por parte del estado, como consecuencia de lo anterior

 

se evidencia la precarización del sistema de salud y la corrupción escandalosa al existir falsas medicinas que pusieron en condiciones graves y mortales a centenares de hondureños.

David Romero Elnner, fue un líder defensor de los derechos del pueblo y por sus denuncias el sistema judicial actuó de forma injusta cometiendo una aberración jurídica al encarcelarlo como criminal por 10 años de cárcel por un delito que podía incluso ser objeto de libertad condicional.

El 17 de marzo, en calidad de director ejecutivo del CPTRT manifestamos los cuidados que deberían de tener las personas privadas de libertad para no contaminarse por el coronavirus.

El 29 de abril el CPTRT demandó a las autoridades correspondientes de los centros penitenciaros  mayor medidas de bioseguridad para evitar el contagio.

Por otra parte, desde hace varios meses tanto la esposa como los hijos han denunciado públicamente la necesidad de mayor atención a la salud de David Romero Elnner y también hemos sido notificados que existía la posibilidad que tuviera libertad condicional en el mes de junio de 2020; el 11 de julio de 2020 exigimos la libertad plena.

por lo anterior planteamos:

1.      Condenamos el encarcelamiento de David Romero Elnner por ser un juicio injusto.

 

2.       Debe investigarse por una comisión ética nombrada por el Colegio Médico de Honduras ¿Cómo y porqué se contagió con el covid-19?.

 

3.     ¿Por qué no se otorgó por humanidad libertad plena a David Romero Elnner estando en condiciones de una enfermedad grave y terminal?.

 

Demandamos que se garantice la vida a la periodista y defensora de los derechos humanos y esposa de David Romero Elnner, Lidieth Díaz  así como sus hijos y familiares.

Expresamos nuestra solidaridad y condolencias a todo el equipo técnico y periodístico de Radio Globo. En consecuencia, condenamos la muerte programa de David Romero Elnner.


Juan Almendares

Director ejecutivo CPTRT


Tegucigalpa M,D.C 18 de julio de 2020





Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Desaparecidos!

Desaparecidos! ¿De dónde surgió la monstruosa idea: torturar, matar, desparecer los cuerpos? ¿Están vivos o están muertos? ¿Dónde están y cuánto sufrieron? ¿Acaso fue parto de la Madre Tierra? ¡No! ¡Nunca la crueldad nace de la vida misma! Mientras la búsqueda continúa los féretros están vacíos no hay cuerpos sin palabras ni camposantos sin cuerpos. Piensa… Amiga, amigo de la humanidad, en la ciencia sin conciencia no hay Doctrina de Seguridad sin la invención del enemigo. El creador fue el Pentágono, Pinochet y los milicos de Brasil y Argentina expandieron el mercado de guerra, la seguridad embozada y la sevicia ideológica de la Escuela de las Américas… “Todo lo sólido se desvanece en el aire” Así lo dijo el científico de “El Capital”. La Pax Romana se derrumbó, la colonización se está descolonizando; mientras la memoria de los desaparecidos fluye como la cascada de amor. En el eterno devenir todo va y todo viene la vibrante energía sutil ...

La mirada de Kukulcán

El Exterminio del Nuevo Amanecer

El Exterminio del Nuevo Amanecer    ( Langumuchawagu   agüdüniwa   Iseri   Lidawamari )   Cuando cursaba la carrera de medicina, el presidente de la Asociación de Estudiantes de Medicina era un orador consumado y se caracterizaba por la defensa de la cultura y la dignidad histórica de su pueblo; se trataba de Alfonso Lacayo Sánchez (1923-1985) quien, en un clima racista, llego a ser: el primer médico garífuna de Honduras. Su sueño era mejorar las condiciones de salud comunitaria, particularmente en Limón Honduras.   En la década de los años noventa conocí las luchas de uno de sus hijos: Lombardo Lacayo ( a lcalde  de Limón) y de Horacio Martínez, defensores de los territorios invadidos por los terratenientes particularmente en la zona Vallecito y Farallones. En ese tiempo realizamos una misión médica y nos golpeó la pobreza extrema del pueblo garífuna avasallado por los agronegocios de los intereses multinacionales y las ...