¿Es posible democratizar el capitalismo? Dos desafíos: esperanza o la incertidumbre Juan Almendares Introducción: El punto de partida del autor Paul Hersch Martínez, para hacer su crítica a una medicina cuantitativa y no social es el indicador sobre “ Esperanza de vida al Nacer ” En otras palabras, se trata de ver el número de personas de diferentes edades que mueren ese año, y proporcionar un panorama general de las “características de mortalidad” de la población para ese periodo. Es un indicador cuantitativo que no toma lo histórico ni las condiciones de vida, es decir, no mide la calidad de vida. Walter Benjamín decía: “El capitalismo hizo del tiempo un “tiempo homogéneo y vacío”. O sea, no se considera las diferencias de clase social que hace la realidad heterogénea . A lo cual se hace caso omiso de “ historizar o contextualizar la reflexión filosófica”. Además, se puntualiza la...