La audacia fotográfica y la brutalidad contra las migrantes El estructuralista Roland Barthes, manifestó que la fotografía era el arte de la muerte puesto que, lo que produce es una imagen estática como si se detuviera el movimiento, a diferencia del cine que es el arte en movimiento; hay que recordar que no obstante, que Barthes fue un estructuralista más avanzado que Ferdinand de Saussure sin embargo, a nuestro juicio el arte fotográfico captura un instante de la imagen que según el contexto y el momento histórico es fundamental para interpretar la realidad. No hay duda que el cine constituyó una etapa más avanzada y más rica que la fotografía, pero es precisamente la participación del sujeto o del artista que le da fuerza, contenido y sentido estético que mueve la conciencia y el intelecto integral del que interpreta la fotografía, por consiguiente, esta técnica sigue siendo relevante para encontrar e significado de los hechos que se están estudiando tant...